ÁNGEL DE AMOR
Don Juan Tenorio, de José zorrilla es una de las obras claves de la literatura española, y que era costumbre reponer en torno al Día de Todos los Santos en teatros, calles y plazas.
lunes, Nov 06

     Amor imposible, ambientación sombría, el predominio de los sentimientos sobre la razón, el historicismo y el arrepentimiento final son elementos claves en todas las obras del romanticismo.  Por eso, uno de los mejores exponentes de esa época es el “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, publicado en 1.844, ya que posee todos y cada una de ellos.

     Fechas como los dos primeros días de Noviembre, conmemorando a todos los santos y a los fieles difuntos, son el marco ideal para volver a recordar estas fantasmagóricas aventuras en blanco y negro entre conventos y callejuelas estrechas de una Sevilla del XVI construida en cartón piedra. Allí el mundo de los vivos y las almas del más allá conviven para saldar cuentas del pasado.

     En los moldeables años de mi infancia se grabaron esas escenas ante el televisor del salón, aún en blanco y negro, junto al aroma de las castañas y el recuerdo de los que ya no estaban pero que de alguna manera se hacían presentes en la tímida llama de la lamparita de aceite. He de decir que en mi casa perdura esa costumbre, porque la luz siempre es el faro que alumbra a la memoria y por eso, si cierro los ojos soy capaz de dibujar el mágico diálogo en el diván.

     Ahora más que nunca volvamos a llenar las calles y las plazas de nuestros pueblos, las tablas de los teatros, y las pantallas de los televisores con los amores imposibles, incondicionales y capaces de entregarse en esta vida y en la otra, porque Doña Inés, atenta a las palabras de Don Juan, sigue siendo el ángel de amor capaz de hacer que en esta apartada orilla más clara la luna brille, y se respire mejor.

VOLUTA

VOLUTA

El pasado 23 de Noviembre tuvo lugar la decimocuarta edición de ANDALUCÍA MANAGEMENT. Desde su comienzo soy el creador de las esculturas que con el nombre de “VOLUTA” se entregan como reconocimiento a destacados profesionales del tejido empresarial andaluz.

leer más
El Cabildo

El Cabildo

Dibujo urbano tomando como objetivo el edificio del Cabildo Insular de La Palma

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *